[elementor-template id="31575"]

MURAL HORIZONTES – FREDY SERNA

El mural horizontes, es una propuesta que realiza el artista urbano Fredy Serna con estudiantes de artes plásticas de la Universidad Nacional. Está ubicado en la calle 96 con la carrera 72A.  Es un mosaico a cielo abierto realizado con fragmentos de baldosas, en el que una pareja de indígenas con su hijo en brazos, señala con su mano izquierda el horizonte de la ciudad de Medellín, mostrando a su hijo seguramente el futuro que le espera. La obra es un juego alegórico a la obra Horizontes del artista antioqueño Francisco Antonio Cano, elaboradas entre 1913 y 1926. 

Fredy Serna Giraldo

Nace en Medellín en 1971.  Es artista plástico de la Universidad Nacional sede Medellín, desde 1993 ha expuesto su trabajo en Colombia y el exterior, obteniendo varios premios y distinciones. 

Su satisfactorio trabajo de investigación estética y pictórica solo se puede ver reflejado en más de una cincuentena de exposiciones, y varios premios entre los que se encuentran: el Premio del XIV Salón Rabinovich del MAMM en 1994. El primer premio en el Salón Regional de Artistas 2004. Segundo premio del XII Salón del Magisterio, Gobernación de Antioquia. Su obra hace parte de las colecciones del Museo de Antioquia, Museo de Arte Modern, y del Banco de la República, además de colecciones privadas y empresariales. Sus obras se han trasladado a lo público, con los murales “Barrio El Salvador” y “Siete muros en comunidad”, en el mosaico “A cielo abierto”, y “Amanecer en La Aurora” del Metro de Medellín.

Freddy es el pintor de las comunas, de aquí que sus murales en el barrio y en la ciudad sean composiciones no individuales sino colectivas, pintados a muchas manos para instruir no solo en las técnicas del arte, sino en la convivencia, porque su arte, también busca hacerle una gambeta estética a las problemáticas sociales y a los combos que empezaban a imantar a los jóvenes en la drogadicción y en las bandas criminales organizadas de la comuna.

[elementor-template id="31662"]