Reseña de ‘Tokio Blues’ de Haruki Murakami

Tokio Blues es una historia que transcurre a finales de los años sesenta, una época donde predominan las revueltas estudiantiles y los movimientos políticos. Watanabe Toru es un joven cuya vida da un giro inesperado cuando su mejor amigo, Kizuki, se suicida en el bachillerato; este suceso genera un gran impacto en su forma de ver el mundo. Tiempo después decide estudiar en la Universidad de Tokio con la única intención de iniciar una nueva vida, pero el destino que le depara es otro ya que se reencuentra con la novia de Kizuki, Naoko. Una chica que al pasar los años se ha vuelto insegura de sí misma por varios sucesos en su vida, sin embargo, también conoce a Midori, una joven con una personalidad muy peculiar. El resultado será experimentar y compartir el deslumbramiento, el desengaño, las dudas, los temores, pero buscando algo en común, encontrar un lugar en el mundo.

El foco de Tokio Blues es la adolescencia, la trama nos expone unos matices importantes sobre el desarrollo que tienen los personajes en temas tan cotidianos (en Japón) y profundos como son el suicidio, la sexualidad, la soledad, la pérdida, la familia y el amor.

Es posible evidenciar en la novela de Murakami el diseño detallado del estereotipo de cada uno de los personajes; cada uno tiene una vida definida, características psicologías, físicas, problemas y, lo más importante, la trayectoria de su juventud a la madurez.

Murakami presenta esta historia como un relato sentimental con un triángulo amoroso, humor y erotismo, pero sobre todo con la intriga de la elección entre un amor imposible o el de una mujer de carne y hueso.

“A veces lo pienso. Si tú y yo nos hubiésemos conocido en circunstancias normales y nos hubiésemos gustado, ¿qué hubiera ocurrido? Si yo hubiera sido normal y tú hubieras sido normal (que lo eres), y si Kizuki no hubiera existido, ¿qué hubiera ocurrido? Pero hay demasiados «sí…»».

Así pues, Tokio Blues relata con delicadeza y gran crudeza las vivencias de cada personaje con un toque sutil de música occidental como el Jazz.

Leave a comment