RESEÑA:

Cuando una Margarita se congela de frío en la noche, sus amigas Mariposa Azul y Ana María hacen todo lo posible para que ésta vuelva a sentir calor; sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la flor sigue tiritando y el frío que tiene continúa congelándole todo.  Entonces, en un último intento por salvar a su amiga, Ana María descubre que quizá el frío no se cura con mantas o chaquetas sino con el calor del cariño. Mamás y profes, en este cuento encontraremos un relato sobre la importancia de expresar el afecto y el valor de un abrazo.

LA ESTRATEGIA:

Actividad antes del cuento: Los niños/as en esta etapa buscan modelos para imitar, entonces este es un cuento fantástico para conversar sobre los momentos en que debemos tomar distancia por las obligaciones escolares o porque los padres deben salir a trabajar.
Actividad de mediación: Les proponemos construir con los niños/as un reto jugando al teatro. Vamos a imaginar juntos maneras de despedirnos para que ambos quedemos tranquilos. Serán acciones y palabras que nos generen tranquilidad y la certeza de volver a vernos. Por ejemplo: vuelvo a las 7p.m y mostramos en el reloj cuándo serán las 7pm. nos damos un abrazo fuerte para sentirnos acompañados, nos dejamos un objeto del otro. Bueno ahora Profes y papás vamos a imaginar nuevas maneras y conversemos sobre ellas, por qué son importantes y cómo las comunicamos.

LA ESCRITORA:

Fernanda López De Almeida nació en Río de Janeiro y ha vivido desde entonces rodeada por la naturaleza. En su infancia, antes de comenzar a leer, ya conocía mucha literatura infantil por las lecturas en voz alta que hacía su madre. Nieta de Júlia López de Almeida, una de las primeras mujeres brasileñas en dedicarse profesionalmente a escribir, heredó este “vicio” y desde los siete años realizó sus primeras historias. A pesar de haberse dedicado a la psicología por 25 años nunca dejo de escribir, pues en sus palabras “Escribir es un vicio que nadie deja”.

PODCAST:

OTROS LIBROS DE LA ESCRITORA: