
EDITORIAL:
Lóguez
RESEÑA:
Oso se siente muy confiado y afortunado con su forma de ser, sabe que es auténtico y sabe lo que quiere; es hermoso, astuto, valiente, habla muchos idiomas, es divertido y además la gente lo ama. A pesar de todas estas cualidades, a veces, Oso no puede evitar sentirse solo y pequeño, es en estos momentos cuando agradece la compañía de su ser más amado. Este pequeño cuento nos habla con sutileza de cómo a pesar de todo lo bueno que podamos tener siempre vamos a necesitar de un otro que nos acompañe en nuestro camino.
LA ESTRATEGIA:
Vamos a trabajar la identidad y la diferencia, ¿Qué tal si dibujamos hoy o hacemos figuras con plastilina? Tu puedes escoger con los niños/as, vamos a dibujarnos y a incluir los amigos. Se trata de hacer un autorretrato y a conversar sobre él, de qué color tenemos los ojos, la piel, el cabello, ¿cómo es nuestro cuerpo, cuántos pies tenemos, cuántas manos, cuántos dedos? ¿Pero además a qué amigos queremos retratar y cómo son? La idea es tener la oportunidad de que los niños/as identifiquen sus principales características y valoren las diferencias propias con las de sus amigos. Lo importante en que todos seamos diferentes y nos valoremos y respetemos
EL ESCRITOR:
Philip Waechter nació en Frankfurt, Alemania. Es un ilustrador y artista gráfico independiente que ha escrito e ilustrado numerosos libros para niños. Su padre, también ilustrador y dibujante, fue su modelo a seguir; desde niño admiraba el trabajo de su padre y quiso poder hacer lo mismo cuando creciera. Philip publicó su primer libro en 1995 y es miembro fundador, junto con otros colegas, del colectivo de ilustradores LABOR. Algunos de sus libros traducidos al español son: Muy Famoso, Días de hijo, Rosi en el tren fantasma.