Celebramos el natalicio de Virginia Woolf

En Ratón de Biblioteca buscamos que siempre permanezca en la memoria de nuestros lectores, el recuerdo de aquellos escritores que han dejado huella en la literatura universal, bien sea por sus obras, su vida o su visión del mundo.

En esta oportunidad, destacamos el natalicio de la escritora británica Virginia Woolf, escritora británica considerada una de las figuras más relevantes de la renovación literaria del siglo XX y pionera del feminismo.

En el año 1905 comenzó a escribir profesionalmente con un enfoque periodístico. Después de publicar artículos y críticas para diversos periódicos de Londres, Virginia comenzó con su trabajo literario en el que se destaca su gran éxito con su novelaLa señora Dalloway, que posiblemente es su obra más conocida publicada en el año 1925.

Siempre se interesó por la identidad y las emociones de la mujer: En su libro «Una habitación propia» habla de la diferencia de salario entre hombres y mujeres, razón por la cual no podían ser independientes. Una mujer progresista para su época. No solo escribió novelas, también tiene cuentos, ensayos, obras teatrales y crítica literaria. Junto a su esposo crean la editorial Hogarth Presa en la cual se edita mucha de su obra y la de importantes figuras de la literatura como: T.S. Eliot, Sigmund Freud y Katherine Mansfield.

Su vida siempre estuvo marcada por la inestabilidad emocional y por varios intentos de suicidio. Al final, la autora acabó con su sufrimiento en 1941, tras arrojarse a las aguas del río Ouse.

Aquí sus obras más destacadas:

la señora Dalloway (1925), explora la personalidad de la protagonista, Clarissa Dalloway.

Orlando (1928), intentó representar a una persona real; quiso hacer «una biografía».

una habitación propia (1929), trata acerca de las dificultades que sufren las escritoras y mujeres intelectuales.

Las olas (1931), en donde crea un ambiente de poema en prosa.

Leave a comment