Los mediadores son quienes permiten el desarrollo cognitivo y emocional por medio del arte, la literatura y la narrativa; buscan generar condiciones de tiempo y espacio en un ambiente adecuado para disfrutar la lectura en primera infancia.
Es necesario identificar el perfil de quiénes son mediadores: padres de familia o cuidadores, docentes y educadores, bibliotecarios o trabajadores sociales, y su función principal es encargarse de facilitar el espacio adecuado, dar ideas y pautas para realizar una lectura apropiada a los receptores infantiles.
Si cumples el perfil, ¡te damos la bienvenida al mundo de los mediadores!, ahora sigue estos pasos para fomentar la lectura de una manera adecuada:
• Ser un lector habitual
• Transmitir y promover la lectura
• Poseer imaginación y creatividad para hacer la lectura más entretenida.
• Tener compromiso, entusiasmo y, lo más importante, amor por la lectura.
• Contextualizarse sobre la literatura infantil y sus editoriales.
• Realizar estrategias didácticas que fomenten hábitos de lectura.
• Documentarse constantemente para actualizar los conocimientos literarios.
• Tener un cierto canon de lecturas literarias: obras que pueden ser iniciáticas en la formación literaria del niño, al margen de las lecturas escolares que forman parte del currículo.
•Coordinar y facilitar la selección de lecturas según edad e intereses de los niños.
• Construir, desarrollar y evaluar procesos de animación a la lectura.