Reseña:

Qué tal puede ser una amistad entre la zarigüeya y la ardilla, quizás tengan muchas cosas para decirse, especialmente en qué se parece la una a la otra, o en cuáles son sus cualidades. Pero en este caso la zarigüeya no es muy amable con su amiga la ardilla, pues la envidia por su belleza la hace enfrascarse en insultos poco recomendables.

Estrategia:

«Buenas amigas» de la escritora colombiana, Emma Lucia Ardila, una historia que es ideal para hablar de los buenos tratos entre compañeros y exigir respeto Papás y profes, podemos realizar la siguiente actividad en clase.

Queridos docentes, estos son algunos tips para fortalecer la amistad entre los niños y las niñas.

  • Explica a los niños y las niñas qué significa ser un buen amigo y por qué.
  • Cómo cultivar una buena amistad de forma saludable.
  • Permíteles que se relacionen con sus iguales para que desarrollen la empatía.
  • Muéstrales la importancia de compartir.
  • Enséñales cómo reconocer quienes son amigos y quiénes no.
  • Conversa sobre cómo debe ser el trato con los amigos.

La escritora:

Emma Lucia Ardila, nació en Bucaramanga, estudio Filosofía y Letras en la Universidad Pontificia Bolivariana, es magíster en Filosofía con énfasis en arte de la Universidad de Antioquia. Ha publicado tres libros de cuentos infantiles: La cazadora casada, El gran temblor y Luisa Juega palabras. Arañas en el pelo. Posee dos novelas: Sed y Los días ajenos y un libro de cuentos: Nos queremos así. Ha sido profesora de literatura y de comprensión lectora en la Universidad de Antioquia, en la Universidad Eafit y en el colegio Columbus School, ha sido tallerista de niños, jóvenes en diferentes instituciones. Le encanta observar la naturaleza y escribir sobre ella.

Podcast: