
EDITORIAL:
Edelvives
RESEÑA:
En este libro lleno de poesía, Ana se enfrenta al miedo acompañada de sus amigos y de un arma muy poderosa, su imaginación. Pero sobre todas las cosas, Ana cuenta con ella misma para ponerle frente a todo lo que la pueda amedrentar. Repitiendo sus palabras de poder: “Ana no le tiene miedo a nada”, esta pequeña niña ahuyenta el miedo. Este relato es excelente para abordar esta emoción con nuestros chicos, impulsándonos a ser valientes y afrontar aquello que más los asusta.
LA ESTRATEGIA:
Los invitamos a conversar con los niños y las niñas sobre los miedos, allí van unas posibles preguntas para iniciar estas charlas con ellos: ¿Qué es el miedo? ¿Dónde y cómo lo sientes en tu cuerpo? ¿A qué le temen los grandes o adultos de que viven contigo? ¿Qué puedo hacer si estoy solo(a) y tengo miedo?
Les proponemos realizar un atrapa sueños. Estos son amuletos originarios de la nación nativa norteamericana de Ojibwa. Son en muchas culturas, considerados mágicos con ellos podemos atrapar las pesadillas de los niños/as y dejarlos allí atrapados para siempre. Su construcción consiste en un aro adornado con cuerda y abalorios, un juego de hilos enroscados en forma de tela de araña en el interior del círculo, y unas plumas que cuelgan de la parte inferior.
EL ESCRITOR:
Heinz Janisch es un filólogo y periodista nacido en 1960, en Austria. Tiene más de 150 publicaciones, principalmente para niños y jóvenes; entre ellas encontramos cuentos, poemas y libros ilustrados. Creció jugando fútbol y soñando con ser futbolista profesional, hasta que fue atrapado por el mundo de la escritura. De niño no tenía televisor, entonces él y su hermano decidieron que el cielo era su televisión y acostados en el pasto veían historias y películas. Además de escribir, Heinz trabaja como colaborador y director de programas de radio y televisión. Algunos de sus libros son: Sombras, El rey y el mar, Mejillas rojas.