
EDITORIAL:
Anaya
RESEÑA:
Algunos niños/as son los más suertudos del mundo, ¡tienen un transporte muy especial ¡Algunos niños van en bus, otros en moto, pero nuestro personaje tiene el mejor transporte del mundo! Te invitamos a conocer esta amorosa historia que desde el principio te va a encantar.
ESTRATEGIA:
Que exista una buena comunicación entre padres e hijos es fundamental para establecer un buen vínculo emocional en la familia, también la ciencia ha demostrado que cuando los padres se relacionan bien con sus hijos, en estos se genera seguridad y confianza en la niñez y la adole
scencia.
A continuación, te daremos algunas ideas para afianzar el vínculo familiar:
• Pasa tiempo con tus hijos: la calidad del tiempo dedicada a tus hijos es fundamental, este no solo debe ser empleado para asuntos académicos o de más obligaciones, sino en acciones que sean importantes para ambos.
• Juega con ellos: realizar acciones que permitan el juego y el desarrollo de la imaginación, el lenguaje y la confianza entre padres e hijos.
• Permite que tu hijo participe en las conversaciones familiares: Permitir que los hijos opinen sobre diversos temas en las conversaciones familiares, ayuda a que ellos desarrollen su pensamiento crítico, además genere confianza en sí mismos.
LA ESCRITORA:
Lucia Serrano, nació en Madrid el 13 de febrero de 1983. Es escritora e ilustradora de literatura infantil. Estudio licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y realizó un posgrado de Ilustración Infantil en la Escola Eina de Barcelona. Ha trabajado con diversas editoriales españolas, tanto en literatura infantil y juvenil, como ilustradora de libros de texto. Ha participado en diversas exposiciones colectivas de ilustración, como Ilustrado Don Quijote, por APIM; Que viene el coco, por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, y Nens, Bruizas y Princesas, por Ignasi Blanch.
Entre sus premios están: Premio de Álbum Infantil Ilustrado «Princesa de Éboli» por la obra El día que olvidé cerrar el grifo, mientras que en 2009 consiguió el prestigioso galardón internacional «A la orilla del viento» del Fondo de Cultura Económico (FCE), con ¡Qué niño más lento!