EDITORIAL:

Panamericana

RESEÑA:

Hugo, un conejito muy gracioso, “no ve bien ni de lejos ni de cerca”. Su madre decide llevarlo al médico donde se enteran que debe usar gafas. El conejo se esmera en buscar unas gafas que le gusten y las encuentra. Pero al ir a la escuela se enfrenta a un gran miedo: nadie en su clase usa gafas, sus compañeros se burlarán de él. ¿Hugo vencerá su miedo y usará las gafas en la escuela? ¿Cómo reaccionarán los niños al ver las gafas de Hugo? Averigüémoslo, escuchando este tierno cuento y cuestionemos con nuestros niños el miedo a las críticas de los demás.

LA ESTRATEGIA:

Son varios los factores que influyen para que los niños/as tengan un rendimiento escolar satisfactorio. Uno de los problemas más frecuentes es la visión, puesto que es el sentido por el que en el proceso de aprendizaje escolar se recibe mayor información. La caligrafía, las faltas de ortografía o la dificultad para leer suelen ser consecuencia de problemas de enfoque o de percepción. Muchas veces los niños/as no se quejan, pero hay algunas actitudes que pueden hacer sospechar si existe algún problema que no puede pasar desapercibido.
Este cuento es preciso propiciar la conversación con los niños/as cuando deben usar gafas, es por ello que les proponemos escuchar el podcast y conversar acerca de cómo y por qué se enferman los ojos.
Les proponemos: “ver el mundo con nuestro color favorito” vamos a construir gafas con marcos de muchos colores para ello se necesita: cartulina, celofán de colores, marcadores. Con la cartulina construimos diferentes marcos y con el celofán realizamos lentes de todos los colores, así podremos ver el mundo del color que queramos.

LA ESCRITORA:

Mymi Doinet, nacida en 1958, es una escritora de libros infantiles francesa. Realiza talleres de promoción de lectura en las escuelas y bibliotecas. Ha sido ganadora de varios premios de literatura y ha publicado numerosos libros en Francia en la editorial educativa Ediciones Nathan. Se describe a sí misma como “una autora artesana que borda palabras”. Algunos de sus libros traducidos al español son: Gastón no se atreve a jugar, Luis ya no cabe en sus pantalones, Pedro es muy distraído.

PODCAST: