
Reseña:
Jugar con la fantasía, la ironía y el lenguaje para contarlos la historia de una viejecita que se queja de todo y especialmente en una vida de lujos, nos hace parecer es está sufriendo. Es un texto corto y muy poético, puede considerarse un clásico de la literatura colombiana… con él también aprendemos a diferenciar lo real de lo exagerado, lo verdadero y lo que se nos ofrece como verdad, pero que en realidad está teñido de engaños.
Estrategia:
Realiza en casa un bingo con las imágenes y palabras que salen en el poema «La pobre viejecita»: Carnes, Frutas, Dulces, Tortas, Huevos, Pan y Pez.
Estas son algunas de las palabras que puedes utilizar, pero en el poema hay muchas más y puedes jugar con toda tu familia.
El escritor:
Rafael Pombo es un emblemático escritor colombiano que vivió entre 1833 y 1912. Fue escritor, poeta, fabulista, traductor, intelectual y diplomático. Su memoria sigue viva entre los colombianos por sus fábulas y cuentos infantiles que se conservan intactas en la tradición oral, en las estrategias escolares y en las reediciones que se han realizado hasta el siglo XXI, que van desde ediciones de bolsillo, de lujo o propuestas musicales, como la del músico samario Carlos Vives.