EDITORIAL:

 Kókinos

RESEÑA:

Este cálido relato podría describirse como una colección de imágenes, instantes, sensaciones, ideas y experiencias que nos llenan de regocijo y felicidad. Buscando atrapar con palabras esa belleza de lo simple, este texto nos retrata lo que es disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y atesorarlas en la memoria.

LA ESTRATEGIA:

Juguemos a los artistas. Los adultos deben preparar en papel o cartulina varias caras de personas, pero lo más básicas posibles, solo la indicación de ojos, nariz y boca, sin color. Y vamos a invitar a los niños/as a tomar estos croquis y pedirles que a partir del uso del color y las formas más precisas les den a esos personajes emociones, pueden escoger si darle un toque de felicidad, de tristeza, de susto, de aburrición a su personaje. Luego los invitamos a que nos cuenten quién es su personaje (no tiene que ser de la vida real) y que nos cuente que le pasó que tiene esa expresión

EL ESCRITOR:

Javier Sobrino es un autor de libros para niños nacido en Asturias, España. Estudió magisterio y, además de escribir, se desempeña como profesor de primaria e investigador en el ámbito de la promoción de lectura en la infancia. Se sintió motivado a escribir historias gracias a los cuentos que leía a sus hijos y, aunque ya había tenido un acercamiento con la literatura infantil y juvenil al ser parte del equipo de redacción de la Revista Peonza, desde 1987; fue hasta ese momento que comenzó a hacer sus propias historias ilustradas para los más pequeños. Otros de sus libros son: Los sonidos de la noche, Dunas de agua y Mistral.

PODCAST: