
Editorial:
Océano Travesía
Reseña:
Un texto que recrea nuestra canción popular y de tradición oral: sana que sana colita de rana, por medio de la rima y la sonoridad de cada frase para acompañar momentos de mimos con los chicos más pequeños. Además, es una propuesta de ilustración compuesta de trazos simples que combinan la línea en negro con las formas coloridas, acercan a los niños/as a un mundo gráfico simple que invita a recrear las formas de nuestro entorno
Estrategia:
Juguemos con los abuelos y personas mayores de nuestro entorno, vamos a pedirles que nos canten una canción de cuna que recuerden de su infancia. Vamos aprendérnoslas todos y a cantar juntos.
La escritora:
Escritora, poeta, editora, narradora y docente argentina, dedicada a la literatura infantil. Ha publicado con editoriales de casi toda Latinoamérica y España. Es una gestora cultural y promotora de lectura en la provincia argentina de Neuquén.