
EDITORIAL:
Picarona
RESEÑA:
La tristeza, esta es una de las emociones más comunes en los seres humanos, sin embargo, muchas personas le huyen, es más, a veces es difícil hablar sobre ella: la escondemos, la desaparecemos, cuanto más profundo y encerrada en nuestro interior este, es mejor. El libro “Tristeza: Manual de usuario”, escrito e ilustrado por Eva Eland. Nos muestra como este tema es apto para todas las edades y nos permite a través de una narración fluida, dialogar con los más pequeños sobre cómo gestionar la tristeza. Sus ilustraciones bellamente construidas acompañan y aportan a la narrativa literaria. Es un libro para llevar a todas partes: a los viajes, a la escuela, al parque y también leer con los niños/as, pero y en compañía de los grandes.
ESTRATEGIA:
Cuando a Jairo Aníbal Niño le preguntaron ¿Qué es la tristeza? El contesto:
La tristeza
es un ajedrecista
que siempre juega
con las piezas grises.
El libro “Tristeza” de Eva Eland, nos invita a conversar sobre las emociones ¿para qué sirven y cómo se identifican? ¿Qué acostumbras a hacer cuando estás triste? Te proponemos para los momentos de tristeza las siguientes actividades:
• Colorea mándalas
• Pintar con tizas de colores en familia
• Cocinar en familia.
• Escuchar música de distintos géneros
• Leer en familia
LA ESCRITORA:
Eva Eland nació en Holanda. Es graduada en Diseño Audiovisual en la Gerrit Rietveld Academy, El libro “Tristeza. Manual de usuario” es el resultado de uno de sus proyectos de máster de Ilustración de Libro Infantil de la prestigiosa Cambridge School of Art.