
EDITORIAL:
Kókinos
RESEÑA:
Un hambriento lobo que habla de forma muy graciosa está buscando algo de “comed”. En su cacería se encuentra con dos adorables, deliciosos y muy listos conejos. El primero, un conejito blanco, se aprovecha de su hablado raro y, con la excusa de ayudarle, se escapa. El segundo, un conejito rojo, que le da consejos para cazar mejor. Entonces, el lobo se lanza con sus afilados dientes sobre el conejito rojo, poniendo en práctica sus útiles consejos… pero de repente, se da cuenta que este bocado no es lo que esperaba.
LA ESTRATEGIA:
Antes del cuento: Conversar acerca si todas las personas comen carne, ¿conocen alguna persona que no? ¿Entonces qué comen? También se puede conversar sobre las diferentes formas de hablar. Algunas preguntas motivadoras pueden ser: ¿Todas las personas hablan de la misma manera? ¿Cuántas formas conocen de hablar? ¿Qué se hace cuando no se entiende lo que le están diciendo?
Actividad de mediación: Contar, dibujar o escribir cuáles son sus verduras o frutas favoritas y por qué.
EL ESCRITOR:
Jean Marc Derouen nació en Francia en 1953 y pasó parte de su infancia en un pequeño pueblo cerca del bosque de Brocéliande. Fue profesor de niños durante 30 años, en los cuales disfrutó inventar historias con sus alumnos. Después de sus años de enseñanza se dedicó a escribir relatos para grandes y chicos llenos de imágenes, poesía y humor. Su libro “Voy a comedte” recibió ocho premios como álbum juvenil, fue traducido al español y se publicó en numerosas copias.