- La mesa de bibliotecas que reúne proyectos bibliotecarios como el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto y sus filiales, la Fundación Ratón de Biblioteca y las cajas de compensación familiar Comfama y Comfenalco Antioquia dan apertura a sus servicios de manera escalonada.
- Muchos de los servicios ofertados de manera digital continuarán en cada uno de los canales virtuales dispuestos en cada entidad y proyecto bibliotecario.
- Por ahora el Sistema de Bibliotecas Públicas, la Biblioteca Pública Piloto y filiales, y Comfenalco Antioquia atenderán a sus usuarios a través de ventanillas para el préstamo y devolución de libros en esta fase de reapertura. Entre tanto Comfama continuará con el préstamo de libros a domicilio y por ventanilla y, la Fundación Ratón de Biblioteca comenzará con la apertura de las tres bibliotecas Familia y su centro de lectura, únicamente para préstamo y devolución de libros a partir del 13 de julio.
Desde el pasado 13 de marzo, de acuerdo con el Decreto 0364 de 2020, las bibliotecas públicas de Medellín cerraron sus puertas dando prelación al cuidado de la vida y la salud de sus usuarios. Para esta nueva fase de reapertura escalonada de acuerdo con la Resolución 666 del Ministerio de Salud y Protección social y los lineamientos del Ministerio de Cultura, se han adoptado los protocolos de bioseguridad para retornar, de manera escalonada, a los servicios presenciales, cuyo permiso de circulación se concedió el pasado 28 de mayo por el Gobierno Nacional bajo el Decreto 749 en el numeral 40.
En esta fase se podrá acceder al servicio de ventanillas para la devolución y préstamo de libros, no habrá sanciones por la entrega de libros extemporánea. Esto aplica para las bibliotecas que hacen parte del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto y sus cuatro filiales, Comfenalco Antioquia y Comfama, donde además se continuará con el préstamo domiciliario, por su parte la Fundación Ratón de Biblioteca continuará con sus servicios solo por canales digitales.
Los canales digitales de comunicación se han convertido en el pilar de conexión con la ciudadanía, desde el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín se han actualizado los datos de 123.674 usuarios, se han realizado más de 29.811 lecturas telefónicas y en grupos proceso de talleres de escritura, pasitos lectores y clubes de lectura se ha garantizado la atención a 60.513 usuarios. Los procesos de formación ciudadana y memoria continuaron en la virtualidad con más 814 actividades impactando a 26.937 usuarios. A través de la publicación de recursos y la interacción en más de 613 sesiones, se ha mantenido una tutoría permanente para practicar temáticas de alfabetización digital, electrónica, programación y robótica impactando a 6.598 usuarios.
La Fundación Ratón de Biblioteca con las tres bibliotecas Familia y su centro de lectura, desarrolló diferentes acciones de lectura acompañando en tareas escolares a más de 130 estudiantes, y 76 docentes con estrategias pedagógicas. Generaron contenidos educativos con 100 podcast y 41 talleres virtuales. Además, propiciaron el encuentro con cerca de 17 escritores a través de sus redes sociales.
La Biblioteca Pública Piloto ha logrado impactar más de 124.000 usuarios con actividades de promoción de lectura como la Hora del Cuento, 226.038 usuarios se han conectado con los tesoros patrimoniales que resguarda el Archivo Fotográfico a través del canal de Instagram. Los talleres artísticos y literarios continúan en línea con 390 inscritos y más de 34.654 impactados, el equipo de bibliotecarios sigue con su misión de acompañamiento con el servicio Pregúntele al Bibliotecario desde la página web.
Por su parte Comfenalco Antioquia durante el inicio de la contingencia sanitaria y a la fecha, ha realizado cerca de 2.737 actividades virtuales con sus usuarios por diferentes plataformas. Cerca de 377.867 personas han participado en talleres de escritura, teleconferencias, fomento de la lectura, formación en TIC, clubes de lectura, préstamo virtual de libros, formación y consulta ciudadana.
En las Bibliotecas Comfama, desde el cese de actividades presenciales el 14 de marzo, se han afianzado los públicos digitales, con cerca de 3.447 actividades y contenidos destinados a usuarios masivos y dirigidos, para un aproximado de 428.631 impactos, dispuestos en franjas como horas del cuento, conversaciones, talleres de escritura creativa, entre otros. Desde la biblioteca digital se han realizado 8.664 préstamos y se implementó el servicio Comfama en casa, con el que se envían libros físicos al lugar de residencia y que hasta la fecha ha obtenido 1.023 préstamos de 632 usuarios beneficiados.
Para conocer la información sobre las fechas de reapertura y los servicios que prestarán las unidades de información que participan en la mesa de bibliotecas públicas, puede acceder a cada uno de sus portales web o buscar en redes sociales #RegresanLasBibliotecas:
Biblioteca Publica Piloto: https://www.bibliotecapiloto.gov.co/
Comfama: https://www.comfama.com/Bibliotecas/
Comfenalco Antioquia: https://www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/servicios/formacio n-y-bibliotecas/bibliotecas/servicios-digitales/
Fundación Ratón de Biblioteca: https://www.ratondebiblioteca.org
Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín: www.bibliotecasmedellin.gov.co