¡Hola ratones y ratonas! A veces tanto padres como docentes se preguntan qué libros son los más apropiados para leer con los pequeños. Estas obras que te compartimos a continuación les permitirá orientar la selección de libros infantiles e identificar temáticas para abordar con ellos.

La mosca – Gusti
El tema de las secreciones, se abordan en el texto de una manera creativa al poner a “La Mosca” en sus tareas cotidianas, desde su medio nativo, pues no conoce otro diferente al que pertenece, por eso le es natural la aventura del baño en el baño.


Lobo – Olivier Douzou
“Lobo” es un gran texto para despertar el interés y el gusto por las verduras. La comida de lobo es su propia creación.


El buen lobito – Nadia Shireen
Es una gran herramienta para trabajar la diferencia y el reconocimiento al cambio y los aciertos, ya que la pobre mala fama que tiene el lobo, es replanteada en el reflejo de su bondad y benevolencia.


Los animales del mar – Roberto Morgese
El libro propone guiar la comprensión e identificación de cuáles animales son de cada hábitat. El texto se convierte en un gran referente metafórico al permitir analizar por qué un animal que llega al final de la historia, está en el lugar que no le corresponde y que además no le viene nada bien.


Un gorila: Un libro no solo para contar – Anthony Browne
Es un libro que además de reconocer los miembros de cada manada, identifica las diferencias y los roles jerárquicos de cada integrante de las familias de los primates y que por más diferentes que sean, suman a la conformación de una misma especie.


Un gorila: Un libro no solo para contar – Anthony Browne
Es un excelente material para lograr desde la lectura visual, el detalle de las asociaciones y los nombres de las cosas. En los más pequeños, los libros se convierten en un referente claro para la construcción de su lenguaje y llegar al aprendizaje de los colores, formas y texturas.