Podcast
Podcast del libro Leonora de Elena Poniatowska
Podcast del libro Afrodita de Isabel Allende
Vivamos la literatura de viajes
Vivamos la literatura de viajes
Podcast del libro Comer, rezar, amar
Reseña sobre Virginia Woolf
Carnavales, fiestas y festivales de Colombia
Vivamos la literatura de viajes
Carnavales, fiestas y festivales de Colombia
Vivamos la literatura de viajes
Conoce el Festival de Velas y Faroles
Vivamos la literatura de viajes
Memorial del convento – José Saramago
Memorial del convento – José Saramago
Vivamos la literatura de viajes
Vivamos la literatura de viajes
Vivamos la literatura de viajes
Vivamos la literatura de viajes
Carnavales, fiestas y festivales de Colombia
Carnavales, fiestas y festivales de Colombia
Carnavales, fiestas y festivales de Colombia
Carnavales, fiestas y festivales de Colombia
Conoces la historia de las fiestas del mundo
Anímate a conocer las fiestas más importantes del mundo
Vida y obra de José Saramago
Conoce con nosotros el Festival de Holi de la India.
Conoce con nosotros el carnaval de Mardi Gras
Vivamos juntos el Carnaval de Río de Janeiro.
Conoce con nosotros la Fiesta de la Vendimia
Artículos
Por: Sara Díaz, Promotora de Lectura, Ratón de Biblioteca Como muchas niñas de seis años, prefería los libros con dibujos. Buscaba ilustraciones coloridas, escenarios mágicos y personajes tiernos, siempre y cuando no…
Las niñas y los niños de Colombia NO están aprendiendo a leer La Fundación Ratón de Biblioteca lanza la campaña: Leer te hace grande La lectura es quizás una de la habilidades…
¿Sabías que Rafael Pombo, el famoso escritor colombiano de cuentos infantiles, también escribió poesía para adultos? ¡Pues sí! Aunque muchos lo conocemos por obras como «El Renacuajo Paseador» o «La Pobre Viejecita»,…
En un grupo de 100 niños ¿Cómo es la vida de 67 que no logran aprender a leer en primaria? Esta es una situación evidenciada por la Fundación Ratón de Biblioteca en…
Según la evaluación del programa Leer es mi Cuento en Colombia: Las familias que leen con sus hijos pequeños reportan “una reducción de 14.6% en los padres que reprenden violentamente a sus…
Hay una frase que dice: Juventud sin rebeldía es servidumbre precoz. Bien podríamos convertirla en amor sin rebeldía es un sentimiento sin corazón. Ahora bien, existen opiniones que promulgan que los jóvenes…
En la reciente literatura antioqueña, se han posicionado tres libros que abordan la pérdida y el duelo desde diferentes perspectivas y, al mismo tiempo, puntos de convergencia. A saber; Cómo maté a…
Normalmente cuando una madre, un padre de familia o un docente quiere iniciar hábitos de lectura con los niños y las niñas, buscan recomendaciones de cuentos infantiles o cuentos clásicos, más no…
Cuando hablamos de literatura por lo general nuestros referentes son internacionales, muy pocas veces apelamos el talento nacional y si nos adentramos al mundo de la literatura infantil, la brecha se hace…
Conversando con mi hijo de 16 años y el cual sabe de mi profundo amor por la formación de lectores, me dijo: “¿Mamá sabes por qué los niños y los jóvenes odian…
El próximo 26 de marzo nos encontraremos con 300 maestros para conversar en torno al postulado: La niñez nos lee. En este Seminario de Literatura Infantil tenemos como invitados centrales a los…
Yamili Ocampo Molina, Directora de proyectos de la Fundación Ratón de Biblioteca, nos comparte esta interesante reseña acerca de la obra Sofia de los Presagios de la escritora nicaragüense, Gioconda Belli. Gioconda…
La Fundación Ratón de Biblioteca te regala algunas ideas para padres y maestros de cómo acompañar a los niños y niñas más grandes a entender que somos diferentes y que eso nos…
Frecuentemente intentas leer un libro, sea cuál sea, lo lees una y otra vez, pero realmente no entiendes lo que lees, así te esfuerces. Si esto te sucede, no te preocupes, conocerás…
Bienvenidos al preguntadero, una serie de podcast de filosofía para la ciudad y el mundo en los que estaremos abordando preguntas que los niños y niñas de nuestras cuatro bibliotecas se hacen…
Bienvenidos al preguntadero, una serie de podcast de filosofía para la ciudad y el mundo en los que estaremos abordando preguntas que los niños y niñas de nuestras cuatro bibliotecas se hacen…
Bienvenidos al preguntadero, una serie de podcast de filosofía para la ciudad y el mundo en los que estaremos abordando preguntas que los niños y niñas de nuestras cuatro bibliotecas se hacen…
La biblioteca mantiene a la comunidad activa, permitiendo buenos hábitos de convivencia “Yo no llevé los libros a mis nietas, ellas llevaron los libros a mí”. Así empezó la historia de amor…
Conferencia completa de la escritora e investigadora, Pilar Lozano
Bienvenidos a la primera temporada de artistas de mi barrio. A través de la magia de los podcast narraremos los orígenes, aventuras, desventuras, la vida cotidiana y humana de escritores, músicos y…
Bienvenidos a la primera temporada de artistas de mi barrio. A través de la magia de los podcast narraremos los orígenes, aventuras, desventuras, la vida cotidiana y humana de escritores, músicos y…
Bienvenidos a la primera temporada de artistas de mi barrio. A través de la magia de los podcast narraremos los orígenes, aventuras, desventuras, la vida cotidiana y humana de escritores, músicos y…
Cuando pensamos en promoción de lectura esperamos encontrar un manual de acción y estrategias…
Cómo ser un mediador de lectura
La educación se ha transformado y en Ratón estamos comprometidos en ese cambio.
Mira la reseña del libro «La resistencia» de Ernesto Sábato.
Enamórate de la lectura «Los sueños de Helena»
Mira la reseña del libro «La isla bajo el mar»
Lee la reseña de libro «Raza de bronce»
Así acompañamos a los adultos mayores
Reseña: Las aventuras de la niña maña de Mario Vargas Llosa
Las puertas al cielo de Osho
Lectura en voz alta de pequeños fragmentos que hacen parte de grandes obras literarias.
«Cierra los ojos que vamos a ver» no es una historia de amor o desamor, de guerra, dolor, traición o venganza…
Conoce los pasos para comenzar a escribir una crónica
Reseña: Las estrellas son negras de Arnoldo Palacios
Aprende todo sobre sagas
Compartimos 6 estrategias para que tus libros permanezcan en el mejor estado posible y los puedas conservar por muchos más años.
La historia de la niña Cuca es conmovedora, irónica, apasionada, bohemia y erótica, con un nivel de descripción profundo en cuanto a los personajes y los contextos donde se desarrollan las diversas situaciones.
En esta reseña, Yamili, desde Ratón de Biblioteca, nos cuenta porque está novela nicaraguense fue para ella el origen al descubrimiento de la voz femenina, al encuentro profundo con la intuición y la sensualidad hecha palabra.
Una trama compleja y misteriosa envuelve a Aura, una novela corta del mexicano Carlos Fuentes publicada en 1962 y que resulta bastante atemporal. Acá te contamos por qué leerla.
Sofía, a quien llaman Blu, conoció la escritura a los 12 años en una biblioteca de Medellín, y allí encontró un camino de conexión con su propósito.
¿Cómo se ve la vida de una persona desde la mirada amorosa de un perro con alma de humano? Enzo nos lo cuenta en este libro.
Reseña de Si una noche de invierno un viajero, obra de Italo Calvino
Libro sobre ciclismo
Mitos griegos en el aula de clase
Reseñas de libros
Periodismo en el aula de clase
Reseñas de libros
La medición del tiempo, el mapeo de la tierra, la navegación por los mares, la comprensión de nuestra posición en el Universo, los primeros inventos del hombre hasta las tecnologías avanzadas de…
Carta al Padre es una obra literaria que trata temas muy orgánicos desde la crianza, la autoridad, la adolescencia, la represión y el deseo por hacer lo anhelado. Kafka logra una descripción…
La Fundación Ratón de Biblioteca cuenta con una experiencia significante en promoción de lectura, por esta razón hemos recogido este listado de recursos que pueden apoyar la labor de los maestros en…
Tips para cuidar los libros en casa
Libros para leer en compañía
Reseña: Antójate de leer «El amante japonés» de Isabel Allende
¿Por qué es importante leer?
Tips para leer
La lectura para ser más productivos
Un haiku, poema popular japones, dice que un poeta es aquel hombrecillo que corre tras la gente para tirarle fuego en sus oídos. Si tú eres un enamorado de la escritura y…
Siempre al formar la biblioteca en el hogar es muy importante tener presente la edad y los gustos de cada lector. Tener variedad de libros es importante pues éstos nos ayudan en…
Si amas la lectura tanto como nosotros en Ratón de Biblioteca, estos tips de primeros auxilios para tus libros te permitirán conservarlos en buen estado y darles la posibilidad de seguir encantando…
Vídeos
Te invitamos a conocer a Vincent Van Gogh
Escritores colombianos
Escritores colombianos
Ejercita la mente con Ratón de Biblioteca
Escucha con nosotros un nuevo podcast de tradición oral
Escucha «La casa de Asterión» de Jorge Luis Borges.
Leamos juntos un fragmento del cuento «Continuidad de los parques»
Acompáñanos a leer «Maravillas de la voluntad» de Octavio Paz
Leamos juntos el fragmento de «Alégrate»
Bienvenidos a un nuevo martes de tradición oral con cuento y tinto. Hoy te compartimos un fragmento de libro «La casa de las dos palmas» de Manuel Mejía Vallejo. ¿Sabías qué? La…
Escucha este fragmento de Manuel Zapata Olivella
Acompáñanos a leer «La María» de Jorge Isaacs
Escucha con nosotros un pequeño fragmento del libro «Cien años de soledad»